Continuamos con nuestras recomendaciones para este (extraño) verano 2021 y en esta ocasión os proponemos dos nuevos templos gastronómicos ubicados en otra interesante oferta de espacios gastronómicos: los hoteles.
Justa Rufina, restaurante y azotea con cócteles y Arrozante, para los amantes del arroz y sus diferentes recetas.
Iniciamos de esta manera nuestro viaje por el Mediterráneo.
La marca relojera Hublot presenta sus nuevos modelos para este verano y la inauguración de sus nuevas tiendas, entre ellas la de mi pequeña isla Ibiza. Aunque en verano no nos gusta tener que mirar la hora con Hublot no miraremos la hora pero si el reloj.
Nos encanta planear un viaje en el que el verdadero viaje y destino sea un museo y en esta ocasión viajamos a la tranquila isla de Menorca para visitar un nuevo y bellísimo museo. Ubicado en la Isla del Rey, situada en el puerto de Mahón, Hauser & Wirth Menorca se acaba de inaugurar con una exposición de Mark Bradford que presenta una dinámica serie de esculturas y pinturas de nueva creación. Este extraordinario museo multisectorial se inauguró el pasado 19 de julio y es una auténtica maravilla. Van a disfrutar una barbaridad con este descubrimiento.
Fascinante. No puede haber otra palabra para describir la propuesta de nuestros amigos de Tall Ship Experience. Una oportunidad excepcional para sentir en primera persona lo que vivieron los tripulantes de las grandes embarcaciones de nuestra historia.
Y ahora dos novedades, el nuevo sabor de nuestro Gin Puerto de indias, ahora con sabor mora. Descubre y elabora sus cócteles y deslumbra a tus amigxs en estas tardes-noches de verano junto a la piscina. Y la marca de moda El ganso ha creado una nueva fragancia para este verano con aroma de limoncello. Una fragancia fresca y super veraniega.
Y para terminar recomendaremos tres series de tv muy de verano que estamos viendo y la verdad es que nos están encantando.
Esto es Sevilla Selecta Magazine. Puro verano.
Presentamos JUSTA RUFINA:
el nuevo proyecto gastronómico de AZOTEA GRUPO que abre para ser el nuevo e irresistible ‘place to be’ de Sevilla.
Ubicado en el nuevo Radisson Collection Hotel, en la Plaza de la Magdalena en Sevilla este elegantísimo restaurante cuenta con dos espacios bajo un mismo concepto: restaurante y terraza en la planta baja y su rooftop (azotea) de casi 400m2 cuadrados con unas vistas bien bonitas de nuestra Sevilla.
Al frente de la propuesta gastronómica de Justa Rufina está el joven cocinero Manuel Berganza, Chef Ejecutivo de Azotea Grupo. Berganza es el chef español más joven en haber logrado una Estrella Michelin fuera de España, en concreto en Nueva York donde puso en marcha su proyecto Andanada 141, un divertido concepto de tapas en pleno Manhattan donde consiguió en 2014 la tan perseguida estrella. Desde hace ya algunos años se encuentra al mando del área gastronómica de todos los proyectos de Azotea Grupo, sus restaurantes en Madrid (Azotea del Círculo, Picalagartos y Azotea Forus Barceló) y también en El Cuartel del Mar, el restaurante polivalente en Chiclana de la Frontera, a orillas del Atlántico, que Azotea Grupo inauguró el pasado verano y que hace sólo unos días ha sido nombrado el mejor restaurante de playa en España y que en breve comentaremos en esta nuestra web.

Según comenta el propio Manuel Berganza:
«La Cocina de Justa Rufina es una cocina honesta y de calidad, en la que buscamos guardar la identidad de la materia prima, sin que falte nuestro toque de creatividad. Una carta basada en la brasa, aportando el sello del humo en cada plato, buscando el equilibrio para conseguir dar una experiencia completa a nuestros invitados»
Justa Rufina centra la propuesta gastronómica en el producto como protagonista y las brasas y su horno de leña como piezas clave para la elaboración de recetas tradicionales con toques creativos.
Y tras nuestra visita podemos confirmar que la calidad de los platos son exquisitos. Elegimos las anchoas de cantábrico, mantequilla ahumada y mermelada de tomate; el Pastrami casero de presa ibérica con encurtido; el steak tartar con milhojas de patata; las alcachofas asadas a la llama, papada y crema ibérica; el lomo de bacalao asado a la llama, tomate asado y sopa de almendra y la pluma ibérica saltada a la llama ,bimi y mojo de jengibre. Para el postre nos recomendaron la tarta de queso Payoyo y miso y la tarta de zanahoria asada con jengibre confitado. Para nuestra próxima visita probaremos la piña asada al carbón y granizado de coco que tiene una pinta fabulosa.
Terminamos con un riquísimo D.O. Sierras de Málaga Compañía de vinos Telmo Rodríguez MR (Moscatel de Alejandría).
La coctelería también ocupa un lugar importante en esta propuesta. Se convierte así en otro de los pilares fundamentales de este proyecto gastronómico, cobrando especial protagonismo en su rooftop. Para ello, Justa Rufina cuenta con Luca Anastasio, Director de bares y mixología de Azotea Grupo, tres veces ganador de la World Class Diageo España y con una trayectoria de más de dieciocho años que le han convertido ya en uno de los mixólogos más reconocidos del panorama internacional.

El mejor final posible es que visites su ambientada azotea y pruebes alguno de sus cocteles escuchando música lounge por el dj en directo junto a la piscina, allí encontrarás un ambiente joven y divertido. Tras la cena, subimos a la azotea y nos encantó la intimidad y la iluminación tenue del espacio. Super recomendable todo.
JUSTA RUFINA
Plaza de la Magdalena, 5
Sevilla
Click en este enlace para más información y para realizar tu reserva: www.justarufina.com
www.azoteagrupo.com
Instagram: @justarufinasevilla

Arrozante,
la casa del arroz en Sevilla.
Otra reciente y extraordinaria apertura con el arroz como protagonista es Arrozante, un amplísimo y luminoso espacio gastronómico ubicado en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento.
Barceló Hotel Group, en su continua apuesta por la innovación experiencial por enriquecer las experiencias de ocio y los paladares de huéspedes y residentes acaba de inaugurar Arrozante, un nuevo concepto gastronómico que ha elegido al arroz como hilo conductor para desarrollar una carta en la que las paellas de autor cobran especial protagonismo. Esta es la segunda propuesta del grupo en nuestra Sevilla ya que en el Hotel Occidental Viapol se encuentra el primer Arrozante.
Arrozante es un nuevo espacio culinario ambientado en el mar Mediterráneo, cuya carta hará las delicias de los amantes del arroz en todas sus formas. Una propuesta gastronómica con una amplia selección de arroces, paellas y fideuás en la que han contado con la colaboración de dos de los mejores maestros arroceros del país: Carlos Otaola (Sevilla) y José Luis Chaparro (Valencia), cuyos restaurantes han recibido prestigiosos premios gastronómicos a nivel nacional e internacional.
Nos encantó su carta extensa en opciones, su decoración mediterránea con diferentes espacios y amplios ventanales así como el trato del personal, exquisitamente atento y muy profesional.
En el evento de apertura Arrozante nos sorprendió con un encuentro gastronómico a cuatro manos con el chef portugués Álvaro Jorge Costa y Diego Vázquez Solís, jefe de Cocina del Hotel Barceló Sevilla Renacimiento.
Y el resultado fue espectacular. Todo riquísimo y muy variado, un mar de sabores que nos trasportó a la mismísima costa valenciana y a la costa portuguesa sobre todo por la calidad de los vinos portugueses presentados y que acompañaron los platos y arroces de los dos chefs. Nos encantó especialmente el arroz de verduras de temporada con calabacín, cebolla, zanahoria y tomate de la propuesta del chef residente.
En su carta super veraniega destacamos:
El arroz A BANDA con alcachofas; el arroz del SENYORET con calamares, cazón y cola de gambón; el arroz de MARISCO con calamar, rape, mejillón y gambón; el arroz con verduras de temporada con pollo o el arroz con bogavante. Otra recomendación es el arroz caldoso de marisco o la fideua negra.
En definitiva Arrozante es la opción más convincente para los exigentes amantes del arroz.
Además te invitamos a re descubrir el hotel Barceló Sevilla Renacimiento , un elegante y moderno hotel urbano a orillas del Guadalquivir y a un paso de Isla Mágica, Caixaforum Sevilla y del centro comercial Torre Sevilla.
Visita la web del Hotel Barceló Renacimiento Sevilla o el Instagram de Arrozante @restaurantearrozante para hacer tu reserva.
HUBLOT:
a la conquista del mar Mediterráneo.
Lo sabemos, en verano y en vacaciones no hay horarios ni compromisos. Pero estamos convencidos de que con nuestra propuesta, no vas a mirar la hora que señala nuestro Hublot porque sencillamente no vas a dejar de admirar ni un sólo segundo… su espectacular diseño.
«Lo que adoro de viajar es aquello que descubro al regresar», escribió Stendhal. El verano está lleno de lugares, son los recuerdos memorables de cada verano.
¡Mare Nostrum! Este verano, Hublot hace suya la apelación romana del mar Mediterráneo. De España a Turquía, pasando por Grecia, Francia e Italia, Hublot Big Bang UNICO SUMMER invade el Gran Azul con la inauguración de nuevas boutiques y la presentación de ediciones limitadas específicas para cada una de ellas. Embárcate rumbo al horizonte y prepárate para un cálido verano. Summer is here!
En ocasiones, la naturaleza nos deleita la vista con tonos azules, que la luz del verano hace resplandecer, tan hipnóticos como únicos, irrepetibles, y que desearíamos conservar para siempre. Gracias a su gran dominio de la tecnología de los materiales, Hublot ha sabido inmortalizar esta simplicidad perfecta y ha creado el modelo Big Bang Unico Summer. La caja, de 42 mm, está diseñada en aluminio anodizado turquesa satinado y pulido, un material moderno y ligero, teñido en la masa, lo que le confiere un azul homogéneo, turquesa como las aguas de las lagunas, toda una proeza de la tecnología. Un reloj unisex limitado a 200 ejemplares, y disponible en primicia en la tienda online como en las boutiques mediterráneas de Capri, Forte dei Marmi, Mykonos, Ibiza, Cannes, Saint-Tropez.

Hublot en Ibiza:
Hublot y Sevilla Selecta Magazine eligen Ibiza como representación icónica de su marca. Hublot loves Ibiza! La trepidante e insomne isla de las Baleares ya cuenta con una nueva boutique Hublot. En ella se presenta un reloj especialmente diseñado para el lugar: el Classic Fusion Chronograph Boutique Ibiza. La caja de cerámica azul encierra un movimiento cronógrafo de cuerda automática que hará latir el corazón de los noctámbulos a una frecuencia de 4 Hz, el equivalente a 28 800 alternancias por hora. Su esfera incluye el signo Flower Power, símbolo de la isla. Peace and love!
Porque los viajes permanecen en la memoria… y en el corazón. El Big Bang Unico Summer revive su recuerdo como recordatorio de nuestras experiencias.
Más información en www.hublot.com
Instagram Hublot Madrid: @hublot_madrid
Hauser & Wirth
Museo y espacio multisensorial en Menorca.
Seguimos en nuestro Mediterráneo pero ahora embarcamos en otro viaje inolvidable. Visitamos el recién inaugurado Museo Hauser & Wirth en Menorca.
Y es que nos encanta el concepto: el museo es el viaje.
Hauser & Wirth abrió el pasado 19 de julio al público las puertas de su nuevo centro de arte. Ubicado en la Isla del Rey, situada en el puerto de Mahón, Hauser & Wirth Menorca se presenta al visitante con una exposición de Mark Bradford y su dinámica serie de esculturas y pinturas de nueva creación.
Hauser & Wirth Menorca comprende un espacio expositivo compuesto por ocho galerías y un Lab Educativo. La exposición de Mark Bradford ‘Masses and Movements’ es la encargada de inaugurar la nueva sede de Hauser & Wirth. En esta primera muestra individual de Bradford en España, el artista presenta una instalación de esculturas de globos terráqueos, dos pinturas murales concebidas expresamente para el espacio de la galería y una serie de lienzos de nueva creación basados en un mapamundi del siglo XVI, considerado el primero que llevó impresa la denominación ‘América’. ‘Masses and Movements’, ocupa gran parte del espacio expositivo de la galería. La muestra presenta además un nuevo proyecto de compromiso social en el que Bradford colabora para llevar la formación artística a comunidades inmigrantes y una instalación que enfatiza la crisis migratoria global. Dando continuidad a la investigación sobre sistemas opresores que el artista lleva a cabo desde los inicios de su carrera, la exposición incorpora obras de gran riqueza formal y complejidad alegórica, que corroboran la importancia de la abstracción para entender el mundo que habitamos, así como la posición de relevancia del artista entre los creadores más destacados del momento.
En el marco de la muestra se ha desarrollado un Lab Educativo, fruto de la residencia de un mes que el propio artista y su equipo han realizado en el centro de arte. Creado en colaboración con estudiantes de la Escola d’Art de Menorca, el Lab Educativo presenta una intervención visual creada como respuesta a la actual crisis mundial de refugiados y ofrece un espacio para programación abierta al público en paralelo a la exposición. El Lab también marca el inicio de una nueva colaboración entre Bradford y PILAglobal, organización sin ánimo de lucro que lleva a cabo innovadoras acciones educativas dirigidas a familias desplazadas o en situaciones de pobreza en todo el mundo.
Hauser & Wirth Menorca presenta además un recorrido exterior de esculturas donde se presentan obras de Louise Bourgeois, Eduardo Chillida, Joan Miró y Franz West. Los jardines que rodean los edificios de las galerías han sido diseñados por Piet Oudolf e incorporan variedades de plantas autóctonas adaptadas al clima mediterráneo. El centro acoge también el restaurante Cantina, donde se sirven productos locales y de temporada. En la tienda, ubicada en el mismo edificio, se pueden adquirir publicaciones de arte y artesanía menorquina.
La Isla del Rey, a quince minutos en barco desde el puerto de Mahón, alberga un antiguo hospital naval en desuso y un conjunto de edificios abandonados que datan del siglo XVIII. En estrecha colaboración con la Fundació Hospital de l’Illa del Rei y el Ayuntamiento de Mahón, Hauser & Wirth ha llevado a cabo un considerable proyecto de conservación para transformar los edificios del hospital de Langara en un centro de arte.
Residencia artística de Mark Bradford y PILA Global
Mark Bradford y el Lab Educativo presentan una intervención visual creada como respuesta a la actual crisis mundial de refugiados y ofrece un espacio para programación abierta al público en paralelo a la exposición. El Lab también marca el inicio de una nueva colaboración entre Bradford y PILAglobal, organización sin ánimo de lucro que lleva a cabo innovadoras acciones educativas dirigidas a familias desplazadas o en situaciones de pobreza en todo el mundo.
Para más información: www.hauserwirth.com y www.pilaglobal.org
Instagram @hauserwirthmenorca

Tall Ship Experience:
un viaje en el tiempo surcando los mares.
Espectacular. Así de simple hemos denominado a nuestra siguiente propuesta. Vivir la experiencia de navegar a bordo de embarcaciones históricas del siglo XV y XVI formando parte de su tripulación ya es posible gracias a Tall Ship Experience, un proyecto de la Fundación Nao Victoria que permite aprender en talleres de navegación a través de un programa de trainees, pequeñas travesías que se realizan de puerto a puerto, sin necesidad de tener experiencia.
Tall Ship Experience y la Fundación Nao Victoria ofrecen hasta 45 travesías diferentes en barcos tradicionales de vela para disfrutar de la aventura de navegar en alta mar y participar en las maniobras a bordo, en las maniobras de vela, atraques y aprender sobre el mantenimiento y funcionamiento de este tipo de embarcaciones históricas. Es toda una experiencia inolvidable.
La aventura es realmente excitante: se trata de un buscador de aventuras en tall ships, es decir, barcos de época de vela tradicionales, de diferentes tipos, por años, tipo de vela, cascos, eslora, uso o tripulación, aunque todos ellos tienen en común los valores de vela antigua, en el que los trabajos son de forma manual, con una orientación muy fijada hacia la formación y desarrollo de las personas.
Todos destacan por su aventura, viajar a través de su historia, el aprendizaje, el trabajo en equipo, el tiempo para el ocio y descanso o el exotismo de sus viajes por alta mar.
En definitiva Tall Ship Experience ofrece travesías en galeones del siglo XVI donde descubrir la historia marítima y la vida a bordo y también en barcos de madera de este siglo, donde disfrutar de la navegación, sentir el crujir de la madera, los amaneceres en alta mar… una oportunidad única para poder desconectar de la tecnología y formar parte de una experiencia que cambia la vida en todos los sentidos.
Este nuevo proyecto de la Fundación Nao Victoria dará la oportunidad de cruzar el Atlántico utilizando los vientos alisios como hizo hace más de 500 años Colón en la Nao Santa María y de navegar en la réplica de la Nao Victoria como Elcano en su primera vuelta al Mundo, en un buque escuela que dará la vuelta al mundo durante 8 meses o en un Pailebote del 1917 por el Mediterráneo.
Todos los interesados en vivir una experiencia que une viajar, navegar a vela y sentirse parte de la tripulación de un barco histórico pueden obtener más información en www.tallshipexperience.com. El catálogo ofrecerá hasta 45 travesías diferentes, disponibles para la formación a vela a bordo de todas las personas o empresas, ya que se trata de una actividad ideal para fomentar la proactividad y el trabajo en equipo.
Todas las personas que se registren en la newsletter de la web no sólo estarán informadas de todas las nuevas travesías, sino que participarán en el sorteo de un bono regalo.
La Fundación Nao Victoria es una entidad sin ánimo de lucro especializada en la promoción y desarrollo de eventos a través de réplicas de barcos históricos como la Nao Victoria, el Galeón Andalucía o la Nao Santa María en puertos de todo el mundo.
Para más información visita su web www.tallshipexperience.com o llama al teléfono 678 953 440.
Te presentamos la nueva
Gin Puerto de Indias Mora.
Sólo Sevilla podía crear una Ginebra que tuviera por nombre Puerto de Indias. Y efectivamente hace unos años se creó Gin Puerto de Indias, una Ginebra que se hizo especialmente famosa al incorporar fresas a su sabor. El éxito fue abrumador.
Puerto de Indias ginebra Premium fue pionera en crear la categoría de Ginebra Rosa y líder de este segmento de mercado y ahora acaba de sorprender con el lanzamiento de Puerto de Indias Blackberry, su primera ginebra de mora.
Al igual que el resto de las ginebras de su portafolio, Puerto Mora es el resultado de diversos procesos artesanales. Al degustarlo, tras la aterciopelada entrada de las inconfundibles notas florales de la violeta, los frescos e intensos matices de los frutos negros silvestres se abren paso para, finalmente, culminar con el ligerísimo y característico toque de la canela.
Para celebrar este especial lanzamiento, Puerto de Indias quiere hacernos llegar cuatro ideas de perfect serve, para que disfrutemos de unos deliciosos y originales cócteles con su ginebra de mora este verano:
1. Clásico, con moras y canela, para potenciar los sabores de la propia ginebra.
2. Bramble de ginebra, lima y sirope, para endulzarnos.
3. Black lady, gin fizz de mora con clara de huevo, cremoso y aromático.
4. Black mojito.
Descubre como hacerlos en la web de gin Puerto de indias.
Sin duda, una buenísima propuesta para pasar un rato divertido con amigxs en cualquier fiesta, tanto mientras los estemos elaborando, como cuando los disfrutemos, ¡estos cócteles no pasarán desapercibidos! ¡Atentos!
Para más información, visita www.ginpuertodeindias.com
@ginpuertoindias
Gin Premium Puerto de Indias
Limoncello Season,
perfuma tus días de verano con la nueva fragancia de el Ganso.
Y para terminar presentaremos la nueva fragancia de el Ganso. Un soplo de aire fresco que, siguiendo la línea de sus cuatro colegas, vuelve a inundarnos de colorido y buen rollismo, sin dejar atrás ese toque vintage que tanto nos gusta y que es tan característico de la marca.
Tampoco podemos olvidar el “the sun is out”, que el mismo estuche nos recuerda al abrirlo.
Mezclando la frescura del limón con un acorde ozónico que deja huella. Su fragancia no podía ser otra que un fougère cítrico, inspirado en ese momento de sobremesa eterna con los colegas, en el que empieza a contar las historias de sus viajes por Italia (alguna que otra repetida hasta la saciedad…) mientras prepara la primera ronda de Limoncello para todos.
PERFUMISTA: DOROTHÉE PIOT.
PIRÁMIDE OLFATIVA: FOUGÈRE CÍTRICO, AROMÁTICO FRESCO.
SALIDA: MANZANA, JENGIBRE, LIMÓN, ELEMI.
CORAZÓN: ROSA, ACORDE OZÓNICO, PATCHOULI.
FONDO: MUSGO, ALMIZCLE, VAINILLA.
Limoncello Season lo podrás encontrar en las tiendas El Ganso, El Corte Inglés y otros puntos de ventas.
Visita su Instagram El ganso @elgansoinsta
Y para terminar os vamos a recomendar tres series que estamos disfrutando en estas noches calurosas:
Los Durrell, es la serie del verano. Recuerdo en Ibiza leer cada verano alguno de los libros que componen la trilogía de Corfú de los hermanos Gerald y Lawrence Durrell. Mi familia y otros animales fue mi libro de verano en mi adolescencia. Me recordaba a Ibiza y mi relación con los animales en la isla. Mi familia eso sí, era mucho menos excéntrica.
Los Durrell es una delicia de serie, por sus interpretaciones y por las historias tan divertidas e inocentes que cuenta. La interpretación de la madre está espectacular pero cualquiera de los hijos también están sublimes. Una sencilla historia que habla de la familia y sus relaciones, el amor por la naturaleza y el amor en todas sus edades.
Una verdadera belleza visual perfecta para toda la familia.
American Horror Stories.
Verano es sinónimo de pelis y series de terror. Y la verdad es que nos encanta pasarlo mal. American Horror Stories es una serie de televisión estadounidense creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk que se estrenó en FX on Hulu el 15 de julio de 2021. La serie es una serie derivada de American Horror Story.
Cada episodio es un deleite para los sentidos. Historias terroríficas con el sello de calidad en la producción de Ryan Murphy.
Y por último estamos disfrutando una barbaridad con The white lotus. Me encanta el tono de esta serie, con ese humor tan inteligente, tan sarcástico. Oro puro. Una especie de cielo (o infierno) terrenal donde los protagonistas son los empleados del hotel y los huéspedes y sus dramas. Una lección maestra sobre la psicología humana de este inicio de milenio. Un recorrido tenebroso pero sencillo sobre la condición humana.
Muchas gracias por vuestra lectura y a seguir disfrutando de este verano tan extraño Parte 2.