Carlos Saura acerca la España de los años 50 a través de su fotografía en la Fundación Cajasol.

Esta muestra fotográfica, compuesta por un total de 90 imágenes, permanecerá expuesta en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol hasta el próximo 2 de septiembre.

“España años 50” es un trabajo documental, un álbum fotográfico sobre los pueblos y gentes de España que Carlos Saura fue descubriendo en sus diversos viajes por el país. Estas imágenes hacen que el público viaje a un tiempo que parece lejano y a unos lugares que ya apenas se reconocen.
El Carlos Saura fotógrafo que se puede admirar en esta exposición era un joven con apenas 20 años que empezó a hacer sus primeras incursiones en el arte de la imagen en la dura España de mediados del siglo pasado.

La capacidad para captar la realidad y la sensibilidad de la que dan testimonio estas fotografías anticipan al espectador, al Carlos Saura que terminaría por triunfar con la imagen en movimiento de la cinematografía.

Esta exposición no sólo acerca el pasado de Carlos Saura, sino que también trae hasta nuestros días una parte de nuestro pasado como país, que gustará a quienes les interese la historia reciente de España y, también, a los amantes de la buena fotografía.

Carlos Saura
Aunque reconocido internacionalmente por sus películas, muchas de las cuales han obtenido importantes premios en los festivales más prestigiosos del mundo, como Cannes, San Sebastián, Berlín o Nueva York, Carlos Saura ha venido compaginando su labor de director con la de fotógrafo. Debutó en la fotografía a una edad temprana y tuvo su primera exposición a los 19 años en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid en 1951.

Durante varios años Carlos Saura trabajó profesionalmente como reportero fotográfico cubriendo los Festivales de Música y Danza de Granada y Santander. El diario ABC publicó una de sus fotos en portada y la revista Paris-Match le llegaría a ofrecer un puesto como fotógrafo de plantilla.

Carlos Saura ha realizado retratos, fotografiado la ciudad y sus gentes, sus pueblos, su entorno familiar y social, la calle. Desde entonces no ha dejado de utilizar su cámara, haciendo retratos de su familia y de su entorno, fotografiando sus rodajes y realizando fotografías pintadas a las que denomina «fotosaurios».

Exposición CARLOS SAURA. ESPAÑA AÑOS 50.

Del 6 de julio al 2 de septiembre, 2018
Sala Murillo Fundación Cajasol (c/ Francisco Bruna, 1. Sevilla)

Horario de visita: De lunes a sábado, de 11 a 21 horas
Domingos y festivos, de 11 a 18 horas

Visitas guiadas: Tifno. 955 183 830 / reservas@monto.es
Exposición Cajasol

Autor

Escribe un comentario