Iniciamos esta semana de pre Feria con varias propuestas culturales que aúnan de manera significativa todo el carácter y personalidad de nuestra Sevilla. La maravillosa Exhibición de Enganches reúne en la Plaza de Toros de la Maestranza la esencia de nuestra tierra, mostrando la belleza del caballo, la tradición del enganche y la moda propia de sus propietarios y pasajeros. Otra Moda, ahora flamenca, nos enseña Pilar Vera y Johanna Calderón de la mano de Agua de Sevilla. Les recomendamos también visitar la exposición fotográfica de Antonio Delgado Roig en la Antigua Abacería de San Lorenzo. Una velada con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y otra noche en el teatro con el extraordinario dramaturgo norteamericano David Mamet completan nuestras propuestas. Exposición Noviembre en la Galería Haurie. Lexus y la exposición más esperada en Madrid, Balenciaga y la pintura española cierran nuestras propuestas de la semana. Un placer vivir en Sevilla.
Propuesta 1
34 Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla.
Victoria Federica de Marichalar será este año la madrina de la Exhibición.
El próximo domingo 5 de mayo, tendrá lugar la XXXIV Exhibición de Enganches en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Sin duda un espectáculo único a disposición de los sevillanos y ciudadanos españoles y extranjeros que deseen disfrutar de uno de las concentraciones de coches de caballos de tradición más emblemáticas de la ciudad.
Siempre recomendamos visitar los alrededores de la Plaza de toros horas antes de la exhibición. Sobre las 10.00 horas, comenzarán a llegar los enganches participantes a la Calle Antonio Díaz Paseo Colon y a la Calle Adriano, donde será la prueba de presentación.
Sinceramente, en muy pocas ocasiones en sus vidas van a poder disfrutar de manera tan cercana, este apasionante mundo de los enganches. Moda, tradición, caballos, historia… Todo a escasos metros de su vista.
A las 12.00 horas será la prueba de manejo. Se iniciará la XXXIV Exhibición de Enganches en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Este año la madrina de honor es Victoria Federica de Marichalar, hija de Doña Elena de Borbón y de Don Jaime de Marichalar. Será el primer acto público de Victoria Federia tras cumplir recientemente su mayoría de edad.
Este año el país invitado de honor es la República de Panamá. Contaremos con el Embajador de Panamá entre el público asistente.
Además, la Exhibición será inaugurada por la Banda de Clarines del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil.
Las entradas para la XXXIV Exhibición de Enganches estarán a la venta desde el lunes 22 abril de 2019 hasta el 4 de mayo de 2019 en los siguientes establecimientos:
Sede del Real Club de Enganches de Andalucía, ubicado en el Museo de Carruajes de Sevilla, Plaza de Cuba nº 10 (Horario: 10.30hrs a 14.00hrs y de 17.00hrs a 20.00hrs)
Visitors Centre – City Expert Sevilla en Av. de la Constitución 21. (Horario: de 9:30 a 20:00)
Centro Comercial Airesur, Castilleja de la Cuesta (Horario: de 11.00 a 21.00hrs)
Y a partir del día 29 de abril también en:
Corte Inglés del Duque (Horario: de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00)
Corte Inglés de Nervión (Horario: de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00)
Taquillas de la Plaza de Toros
El domingo 5 de mayo, día de la Exhibición, en las taquillas de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla.
Precio por entrada: 5€, 8€, 10€ y 12€. Para mayor información dirigirse al 954 27 26 04
Más información: www.realclubdeenganchesdeandalucia.com
Fotografías de Fernando Portillo
@fernandoportillog
Propuesta 2
Antonio Delgado-Roig.
Exposición fotográfica «Soledad».
Del 1 al 12 de mayo de 2019 el extraordinario fotógrafo Antonio Delgado-Roig expone su colección de retratos sobre el mundo taurino llamada «Soledad» en la Antigua Abacería de San Lorenzo, calle Teodosio número 53.
Una exposición espectacular sobre los rostros y almas de decenas de toreros y personajes relacionados con ese apasionante y trágico mundo.
Una ocasión perfecta, además, para visitar a nuestro entender, una de las mejores abacerías, tabernas o casa de comidas más exquisita de nuestra Sevilla. Un lugar altamente recomendable por la calidad de sus productos y el ambiente típicamente sevillano.
@delgadoroig
www.antiguaabaceriadesanlorenzo.com
Propuesta 3
Agua de Sevilla y la moda flamenca.
El aroma de un perfume eterno.
Sevilla Selecta reúne en exclusiva a Agua de Sevilla Perfumes, Pilar Vera y Johanna Calderón, dos extraordinarias generaciones de diseñadoras de nuestro panorama en la moda flamenca.
Pilar y Johanna, dos generaciones de diseñadoras de moda flamenca unidas por el aroma eterno de un perfume sevillano. Dos artistas con personalidad propia: Pilar Vera alabada por más de 30 años de trayectoria y Johanna Calderón, una nueva y colorista propuesta en el diseño.
Tradición y modernidad. Madurez y juventud. Ingredientes que definen desde sus inicios a Agua de Sevilla.
Un perfume que perdura en el tiempo, en el recuerdo que se hereda de madres a hijas, que perdura entre los trajes y los vestidos, entre las telas, entre los abanicos y mantillas.
Agua de Sevilla es ese perfume que siempre deseamos sentir en nuestra piel, sencillamente porque es Sevilla, Sevilla y sus aromas.
Agua de Sevilla huele a Feria.
La Feria es Sevilla, Sevilla es Agua: Agua de Sevilla.
@aguadesevillaperfumes
@pilarveramodaflamenca
@johannacalderon_design
Fotografías de: @jorgeshoots
Propuesta 4
El viaje de Wallis Giunta.
La mezzosoprano Wallis Giunta en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
La temporada 2018-19 es un punto de inflexión. Con más imaginación, innovación e inspiración que nunca, los músicos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ofrecerán una amplia panorámica de programas en torno a la temática de ‘La música y la palabra escrita’.
Desde Cervantes a Shakespeare, de Byron a Molière, de Lorca a Schiller, de Goethe a Pushkin o desde la Biblia a la fábula, la palabra escrita ha inspirado a los compositores en todas y cada unas de las variaciones de la forma musical: desde la música de cámara hasta el poema sinfónico y la ópera. No podemos olvidar que, aunque la literatura sea la base de la comunicación, la música, como dijo el escritor C.S. Lewis, «es la más elevada de las artes, porque realmente comienza donde las demás lo dejan.»
Director: John Axelrod
Mezzosoprano: Wallis Giunta
REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA
Jueves 2 / Viernes 3 – Mayo 2019, 20:00 h
MANUEL DE FALLA: La vida breve: Danza española
RUPERTO CHAPÍ: Las hijas del Zebedeo: Carceleras
MANUEL DE FALLA: Siete canciones populares españolas: El paño moruno, Seguidilla murciana, Nana y Polo
PETER LIEBERSON: Canciones de Neruda: Amor, amor mío *
ASTOR PIAZOLLA: Oblivion
FEDERICO MOMPOU: Combat del somni: Jo et pressentia com la mar *
ASTOR PIAZOLLA: María de Buenos Aires: Yo soy María *
XAVIER MONTSALVATGE: Cinco canciones negras *
SERGUÉI RACHMÁNINOV: Sinfonía nº 2, en Mi menor, Op. 27
Entradas en: www.rossevilla.es
Propuesta 5
«La culpa» de David Mamet.
Por primera vez en España, en nuestro Teatro Lope de Vega.
Ana Fernández, Miguel Hermoso, Pepón Nieto y Magüi Mira protagonizan esta obra
De temas recurrentes como el abuso de poder y los juicios mediáticos, la compañía TalyCual ha apostado por llevar a escena una obra del dramaturgo americano David Mamet, que será por primera vez interpretada en España, después de su estreno en Nueva York.
Cuenta la historia de un psiquiatra que es requerido a declarar en favor de un paciente, responsable de cometer una masacre. Cuando se niega a hacerlo, su carrera, su ética y sus creencias son cuestionadas, desencadenando una espiral de acontecimientos que convulsionará no solo su vida, sino la de la persona que más quiere. Actual y emocionante, posee la magia a la que Mamet nos tiene acostumbrados por eso ello está considerado como uno de los dramaturgos estadounidenses más influyentes del momento.
Del 30/04/2019 al 03/05/2019
Entradas en: www.teatrolopedevega.org
Propuesta 6
Galería Haurie.
Exposición de María Escalona.
Interesantísima exposición de María Escalona en la Galería Haurie.
Paisajes serenos, delicados, de tonos cálidos y sinceros. Niebla, nubes, primeras nieves, naturaleza y bosques inhóspitos, infranqueables, playas en invierno, bruma misteriosa, edificios solitarios… Todos estos escenarios encontrarás en «Noviembre».
Nunca antes la soledad estuvo acompañada. Acompañada por nuestra mirada.
Nuestra mirada, único testigo de estos escenarios cercanos pero tan distantes.
Quizá sea mayo el mejor mes para adentrarse en «Noviembre».
Del 25 de Abril de 2019 al 31 de Mayo de 2019.
También puede visitar el fondo de galería con: obra gráfica, pintura y escultura de más de 30 artistas nacionales.
Calle Guzmán el Bueno, número 9 – bajo. Sevilla
Más información en:
Facebook y Twitter: @GaleriaHaurie
Instagram: @galeriahaurie
Propuesta 7
Lexus y Sevilla Selecta.
Bienvenidos a Lexus Sevilla.
Sevilla Selecta y Lexus presentan los nuevos y sofisticados modelos de la marca de automóviles de lujo: desde el nuevo UX 250 h al impresionante Lexus RC.
Lexus no vende coches, tan sólo les descubre la manera de hacerle la vida más placentera.
Lexus Sevilla consta de una gran Sala de exposiciones y taller con trato personalizado. Acorde siempre con las directrices de calidad y profesionalidad de Lexus.
Avenida de Montes Sierra, 3 Sevilla.
Más información en: www.lexusauto.es
Propuesta 8
Balenciaga y la pintura española.
En el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.
En el verano de 2019, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una exposición que vincula la creación de Cristóbal Balenciaga, el diseñador de moda más admirado e influyente de todos los tiempos, con la tradición de la pintura española de los siglos XVI al XX. Se trata de la primera gran exposición dedicada al modista vasco que se presenta en Madrid en casi 50 años y la primera que reúne, junto a sus diseños, una selección de cuadros de grandes nombres de la historia del arte español, una de sus principales fuentes de inspiración.
La muestra está comisariada por Eloy Martínez de la Pera, quien ha seleccionado para la ocasión un total de 90 piezas de indumentaria, muchas de ellas nunca antes expuestas, y un excepcional conjunto de 55 cuadros, entre los que destacan obras de El Greco, Velázquez, Murillo, Carreño de Miranda, Zurbarán, Goya, Madrazo o Zuloaga.
El recorrido por las salas sigue un itinerario cronológico a través de las pinturas, a las que acompañan los vestidos vinculados a cada estilo o a cada pintor. Conexiones basadas en elementos conceptuales, en formas y volúmenes, en complicidades cromáticas, que dan lugar a un fascinante diálogo entre moda y pintura, entre la creatividad del genial modista y sus fuentes de inspiración.
El proyecto cuenta con la colaboración de Herbert Smith Freehills y Las Rozas Village.
Del 18 de junio al 22 de septiembre de 2019
Más información en: www.museothyssen.org
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza