Tras la Semana Santa llegan días de tranquilidad. Días de paseos y fines de semana perfectos para redescubrir nuestra ciudad. En Sevilla Selecta te proponemos 10 eventos culturales y alguna recomendación turística y gastronómica para disfrutar de esos sábados que te dedicas a ti mismx. Hoy te vamos a descubrir desde unas recomendaciones de exposiciones fotográficas, desde Atín Aya y la World Press, hasta un concurso fotográfico de Endesa. Te descubrimos un pequeño museo que atesora un Andy Warhol. Y junto con Vueling te embarcamos en uno de sus aviones rumbo a París. Pronto descubrirás en nuestra revista en papel, la guía más selecta de París. Descubre el cartel ganador de la Exhibición de Enganches y relájate escuchando las conferencias sobre Magallanes que en esta semana se van a celebrar en Sevilla.
Y para terminar te recomendamos encarecidamente asistir al Teatro Central, María Hervás es la protagonista de Jauría, la espeluznante obra de teatro sobre la Manada.
Propuesta 1
World Press Photo 2019.
Presentación en Sevilla (y España) de la exposición fotográfica.
La Fundación Cajasol acoge el 25 de abril la presentación en España de las imágenes ganadoras de la 62ª edición de este Concurso Mundial de Fotografía de Prensa, en el que han participado 4.738 fotógrafos con 78.801 imágenes.
La fotografía ganadora del premio a mejor foto del año ha sido la titulada ‘Niña llorando en la frontera’, obra de John Moore.
Fotografía en la que aparece Yanela, hondureña, llorando mientras su madre es registrada por funcionarios de la frontera de Estados Unidos en McAllen, Texas. Miles de familias inmigrantes viajan en balsa por el río Bravo desde México y son detenidas por las autoridades estadounidenses. Yana y su madre viajaron a los Estados Unidos en busca de asilo, pero la Administración Trump había anunciado una política de tolerancia cero, procesando penalmente a quien se acercara a la frontera y separando a hijos de padres.
Descubre ésta y otras fotografías finalistas en la Fundación Cajasol.
Desde el 25 de Abril al 23 de Mayo 23 de 2019
Plaza de San Francisco 1, Sevilla
Propuesta 2
Atín Aya en Fundación Cajasol.
Exposición HABANEROS.
Acompañando la extraordinario exposición sobre World Press, Fundación Cajasol inaugura otra excelente exposición, en este caso de nuestro Atín Aya.
Atín Aya fue un fotógrafo sevillano (nacido en 1955 y fallecido en 2007 ) cuya cámara retrató nobles y bandidos, trabajadores y ociosos, artistas y artesanos, renombrados y anónimos, tópicos y tipismos, sombras y luces. En muchos casos con una profundidad conmovedora y un sentido de la composición que parece mirarse en la naturalidad de orden superior de los exquisitos de la pintura .
Entre 2001 y 2004 Atín Aya hace varios viajes a La Habana de distinta duración y realiza un trabajo sobre la ciudad y sus habitantes. Una selección de esas fotografías (20 copias) se expuso en Grey Gallery de Barcelona, en febrero-abril de 2006.
En el díptico editado para la ocasión, el escritor Carlos Barbáchano, buen conocedor de Cuba, escribe: “Atín Aya ha logrado entrar en La Habana profunda, en esa ciudad que no aparece en los circuitos turísticos (…) Hay en su mirada una ternura que nos llena de empatía hacia un pueblo que sobrevive milagrosamente, un mundo que creíamos perdido que (…) nos devuelve con la precisión del documentalista y la sabiduría del artista.”
Es la primera vez que se exponen en Sevilla. Otras 2.000 fotografías se encuentran en el archivo de la colección, propiedad de su hija María Aya.
Fundación Cajasol, Sevilla.
Propuesta 3
Andy Warhol y Miradas.
En la Fundación Valentín de Madariaga.
¿Sabes donde puedes admirar un Andy Warhol en un pequeño museo ubicado en un edificio de 1929?
Pocos saben que en el Pabellón Norteamericano de la Exposición de 1929, actual Fundación Valentín de Madariaga se encuentra un Warhol en sus paredes:
Su obra de titula «Vesuvius» creada en 1985 con una edición de 250 producciones. Nos fascinan los colores de este volcán napolitano.
Te invitamos a visitar y contemplar la colección permanente de obras de este extraordinario museo.
Además aprovecha la ocasión para descubrir la magnífica programación de exposiciones temporales que ofrece la Fundación.
El próximo 25 de Abril se presentará Miradas sobre Sevilla.
Miradas Sobre Sevilla es un proyecto que abandera otra forma de contar una ciudad, con jóvenes con otras capacidades, con disfunciones motoras o intelectuales, con ojos distintivos y auténticos.
Es un proyecto comisariado por Paco Pérez Valencia para la Fundación Valentín de Madariaga.
Avda. de María Luisa s/n
www.fundacionvmo.com
Propuesta 4
Concurso de fotografía ENDESA.
3.000 euros de premio para este concurso.
Con el objetivo de poner en valor el patrimonio español y el compromiso de más de 20 años iluminando monumentos religiosos y civiles en nuestro país, Endesa la II Edición del Concurso de Fotografía.
Después del éxito de la I Edición, en la que participaron más de 2.000 personas, te invitamos a participar enviándonos tu foto de alguno de los monumentos iluminados por nuestra Fundación, como son Plaza España, Torre del Oro, Alcázar…
Participa hasta el 3 de Junio.
www.fundacionendesa.org/es/certamen-fotografia-fundacion-endesa.html
Propuesta 5
Vueling y Sevilla Selecta.
Pronto descubrirás nuestra guía a París.
Sevilla Selecta se une a Vueling para preparar una guía muy selecta de París. Descubre en nuestra próxima edición en papel esta exclusiva guía de visita para lectores exigentes.
Te vamos a descubrir otro París. Lleno de rincones secretos, museos sin turistas y las tiendas mas chic de moda y decoración.
Será sólo el principio, luego llegará Londres, Roma, Lisboa…
Además, te recordamos que el próximo día 30 de abril el ganador del gran concurso de Airbnb y Louvre podrá disfrutar de su premio:
Airbnb se ha asociado con el Museo del Louvre para celebrar el 30.º aniversario de la construcción de su emblemática pirámide de cristal. Podrás descubrir el museo de un modo nunca visto, a través de experiencias extraordinarias.
Esta asociación con el Louvre nos permite ofrecer al ganador y a su acompañante la oportunidad de dormir durante una noche bajo la pirámide. ¡Pero la magia continúa! Además de esta noche inolvidable, una serie de visitas exclusivas y conciertos íntimos estarán disponibles en Airbnb.
Convierte la emblemática pirámide del Louvre en tu hogar por una noche. El 30 de abril, podrías ser quien duerma bajo el cristal reluciente y el cielo estrellado en pleno centro de París.
Al terminar la cena en el Museo, serás el único asistente a este maravilloso concierto privado en los aposentos de Napoleón III.
Esta es tu oportunidad de descubrir cómo es el museo más famoso del mundo cuando se cierran las puertas y se apagan las luces. ¿Sabes quién te dará la bienvenida? La mismísima Mona Lisa.
Te espera una noche especial en el Louvre. Y todo esto, será sólo el principio.
Propuesta 6
Pisando el albero.
Cartel ganador de la Exhibición de Enganches de Sevilla 2019.
Sevilla Selecta estará un año más apoyando y difundiendo la extraordinaria labor que realiza el Real Club de Enganches en nuestra ciudad.
Pocos espectáculos reúnen en un sólo evento tanta belleza y tanto cariño con las tradiciones relacionadas con el mundo del caballo y de los enganches.
La presentación del cartel anunciador de dicho evento es sólo el inicio de una serie de grandes acontecimientos previos a la Exhibición. Sevilla Selecta les informará detalladamente de todas las novedades de este año. Pronto se dará a conocer el nombre de la madrina del evento principal.
Pero ahora centrémonos en la presentación del cartel ganador.
La obra realizada por el artista Javier López Villegas, más conocido como Javi Cástulo, ha sido elegida para ilustrar al XXXIV Exhibición de Enganches.
Dicho cartel anunciará la Exhibición que tendrá lugar el próximo domingo 5 de mayo DE 2019 en la Real Maestranza de Caballería, evento que ha sido recientemente declarado Acontecimiento de Interés Turístico por el Consejo Andaluz del Turismo, reconociendo de esta forma el esfuerzo colectivo del Real Club de Enganches por conservar el patrimonio y las tradiciones andaluzas.
Bajo el nombre de “Pisando el Albero”, la obra, en acrílico pintada sobre papel pegado en madera y acabado en resina, es una oda a la rica historia del carruaje, con la que el artista ha querido representar un momento del enganche en la plaza, con el perfil de un sulky o sulqui, un pequeño carruaje, por lo general para uno o dos pasajeros, que destaca por su sencilla construcción y escaso peso, y que consta de dos grandes ruedas montadas sobre dos pequeños muñones de hierro.
El artista, ha combinado dicha imagen con distintas páginas de prensa antigua para hacer un collage de fondo muy bien compuesto, todo ello rematado en torno a un color amarillo albero que representa, de forma insuperable, el espíritu del enganche y el carruaje.
Asimismo, también se ha querido destacar como Accésit a dos obras más: el cuadro “Preparando la salida”, del cordobés Miguel Ángel Parra Rincón; y “Café”, de Daniel Castañón Barbero, procedente de Guadalajara.
www.realclubdeenganchesdeandalucia.com/
Propuesta 7
Hacienda Guzmán.
Un nuevo miembro de Spain Through its Wineries.
Sevilla Selecta tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las fantásticas instalaciones de Hacienda Guzmán en un exclusivo evento producido por Spain Through its wineries.
Hacienda Guzmán es la aportación de nuestra ciudad a esta nueva oferta turística que agrupa a algunos de los grupos bodegueros más destacados de España para ofrecer al turista un producto innovador y más completo que el ofrecido hasta ahora y que pretende generar una nueva fuente de riqueza y atracción turística basada en tres pilares: la sostenibilidad (medioambiental, económica y social), la desestacionalización y el desarrollo rural.
La empresa turística cuenta con la participación de cinco de las bodegas más importantes de España, miembros del Foro: Barbadillo, González-Byass, Grupo Freixenet, Osborne y Pagos del Rey (Grupo Félix Solís), al que se han incorporado otros socios del Foro de Marcas como son Bodegas Familiares Matarromera, Ramón Bilbao (Grupo Diego Zamora), Terras Gauda y Vivanco.
Más información en: www.debodegas.com
Propuesta 8
Panadería Crustum.
Descubre la mejor panadería de Sevilla.
Crustum es sin duda la mejor panadería de nuestra ciudad. 100 % ARTESANAL y con productos totalmente naturales. Un espacio sereno, con el permanente aroma del pan recién hecho, cálido y perfecto para tomar también un café. Pronto será también e´poca de helados. Te invitamos a que descubras sus sabores totalmente artesanales.
Un lujo para tu paladar.
Instagram: @crustumsevilla
Propuesta 9
Conferencias sobre Magallanes.
En la Fundación Unicaja y la Real Academia de las Buenas Letras.
Fundación Unicaja y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras organizan este mes el ciclo de conferencias ‘Sevilla se abre al mundo’ para conmemorar el quinto centenario de la expedición que supuso la primera circunnavegación a la Tierra.
Las conferencias de ‘Sevilla se abre al mundo’, coordinadas por Enriqueta Vila Vilar, tienen entrada libre y se celebrarán las tardes del 23, 24 y 25 de abril desde las 19.00 horas en el salón de actos de la sede de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Tras las charlas tendrá lugar un coloquio participativo.
Es obligado que en Sevilla, la ciudad donde se preparó y que vio partir una pequeña flota en busca de las islas de la Especiería, se celebren actos culturales que recuerden esta hazaña, protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, una empresa netamente española. De los cinco navíos que partieron del Puerto de las Muelas el 19 de agosto de 1519, solo uno, la Nao Victoria, comandada por Elcano, después de la muerte de Magallanes en Filipinas volvió a su puerto de partida el día 8 de septiembre de 1522, tras haber descubierto el ansiado paso al Mar del Sur, haber recorrido dos grandes Océanos y haber conseguido circunnavegar la tierra por vez primera.
La Real Academia Sevillana de Buenas Letras, contando con el indispensable y generoso mecenazgo de la Fundación Unicaja, ha querido unirse a esta conmemoración con un ciclo de conferencias que pretende narrar este acontecimiento de forma global: los antecedentes y realización del viaje, los protagonistas y los hombres de mar y las consecuencias del periplo en las dos facetas de más trascendencia: la cartográfica y la económica. Con ello, estas dos instituciones se proponen ofrecer una visión general de un acontecimiento que hizo que cambiara la concepción del mundo.
Más información en:
www.fundacionunicaja.com
Propuesta 10
Jauría.
La obra teatral sobre La Manada, llega a Sevilla.
3 a.m. del 7 de julio de 2016. Fiestas de San Fermín. Ellos son cinco. Son La Manada. El más joven y miembro más reciente debe pasar por su rito de iniciación. Tras cruzarse con una chica en el centro de Pamplona, los cinco de La Manada se ofrecen para acompañar a la joven hasta su coche, aparcado en la zona del soto del Ezkairu. Pero, en el camino, uno de ellos accede al portal de un edificio y llama al resto para que acudan. Agarran a la joven y la meten en el portal.
Una dramaturgia a partir de las transcripciones del juicio realizado a La Manada, construido con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante publicadas en varios medios de comunicación. Una ficción documental a partir de un material muy real, demasiado real, que nos permite viajar dentro de la mente de víctima y victimarios. Un juicio en el que la denunciante es obligada a dar más detalles de su intimidad personal que los denunciados. Un caso que remueve de nuevo el concepto de masculinidad y su relación con el sexo de nuestra sociedad. Un juicio que marca un antes y un después.
Otra extraordinaria oportunidad de disfrutar de María Hervás, la mejor actriz de teatro, actualmente.
Teatro Central: los días 26 y 27 de abril de 2019
www.juntadeandalucia.es/cultura/teatros/teatro-central/evento/jauria