Nuestra Semana Santa se acerca. Pero esta semana previa viene repleta de nuevas propuestas culturales y gastronómicas. Continuamos recomendando la extraordinaria programación de Femas, ya en su última semana, el bailaor Andrés Marín estrena espectáculo, te desvelamos uno de los museos con la vista más espectacular desde su azotea, además estrenan exposición, visita la Casa de los Pinelo en un evocador concierto de música de Semana Santa, aprende todos los secretos del Arte Sacro, viaja al Museo del Prado y recorre su nueva sala regia, dos nuevos templos gastronómicos abren en nuestra ciudad, uno en el Mercado de Triana y otro en pleno centro, una deliciosa quesería y para terminar dos propuestas en nuestra E-Boutique y una extensa entrevista a Irene Gómez Calado, una joven sevillana Directora de Orquesta.
Propuesta 1
The Sixteen Choir & Orchestra.
Femás te trae Israel en Egipto.
Concierto de FEMÁS en coproducción con Teatro de la Maestranza y en colaboración con Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM).
Después de treinta años de actuaciones y grabaciones por todo el mundo, The Sixteen están reconocidos como una de las agrupaciones musicales más importantes.
El conjunto comprende un coro y una orquesta de instrumentos de época y su principal cualidad es el absoluto compromiso con la música que interpretan.
Su extraordinaria reputación se debe por constituir la primera polifonía inglesa y por recopilar las obras maestras del renacimiento, también por la frescura de su visión de la música barroca, del primer clasicismo y po r seleccionar en sus conciertos una variada muestra de música del siglo XX, fruto de la pasión de su fundador y director, Harry Christophers.
Sábado 13 de abril de 2019 – Teatro de la Maestranza: 20:00 horas
www.femas.es/programacion/the-sixteen
Propuesta 2
El bailaor Andrés Marín.
Presenta en la Fundación Cajasol su última propuesta.
El próximo jueves 11 de abril el artista estrena su espectáculo «Bacterias», dentro del ciclo «Jueves Flamencos», de la Fundación Cajasol en Sevilla.
Andrés Marín (Sevilla, 1969) es uno de los artistas más significativos del flamenco actual. Sus producciones se han centrado en la tradición flamenca y específicamente en los cantes clásicos, pero no desde una perspectiva convencional, sino a través de un estilo personalísimo y una estética de absoluta contemporaneidad.
BACTERIAS es una propuesta escénica ideada por el bailaor Andrés Marín donde se usa la dinámica de la contaminación para penetrar territorios creativos personales y experimentales.
«Como artista de flamenco cuando veo una partitura todas las notas parecen como partículas de un organismo complejo y a la vez ordenado. Qué pasaría si algunas de esas notas, como bacterias, se salen del orden tonal y rítmico que las rige y se ponen a contaminar el resto del organismo? Ese desorden tendría una energía singular que mezcla improvisación musical y coreográfica, y como un virus pide al organismo una respuesta vital para seguir existiendo. Como las bacterias, generamos nuestro propio disturbio artístico y a la vez encarnamos su respuesta orgánica y estética.»
Bacterias en la Fundación Cajasol de Sevilla el día 11 de abril 2019.
Propuesta 3
Museo Pintor Amalio.
Exposición Dos Miradas.
Te descubrimos un pequeño museo escondido en pleno barrio de Santa Cruz. Desde su azotea descubrirás la vista más bonita de todo el barrio, con la plaza Doña Elvira a tus pies y la Giralda al fondo. Te invitamos a descubrirlo y a asomarte por su terraza.
Exposición Dos Miradas – Padre e hija.
Para esta primavera la Fundación Amalio ha preparado una exposición que titula “DOS MIRADAS”. Es el legado de dos artistas; Amalio y María José García del Moral, padre e hija que interpretan la realidad y los afectos a través de dos visiones únicas y diferentes. Son visiones paralelas de paisajes, bodegones o personas tan queridas como sus hijas, su esposa o su madre. Todo ello sin perder la esencia de su creatividad, identidad y cultura.
Desde este viernes 12 de abril en la Plaza de Doña Elvira número 7 de Sevilla.
Propuesta 4
Engranajes Culturales.
Concierto de Semana Santa Stabat Mater en la Casa de los Pinelo.
Miércoles 10 de abril de 2019 a las 20:30.
Engranajes Culturales en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría y la Fundación Instrumentos con Historia, bajo la dirección musical de Emilio Villalba han diseñado una experiencia musical para conmemorar la semana santa: Stabat Mater Dolorosa, en latín ‘De pie la madre sufriendo’,
Stabat Mater es un himno gregoriano compuesto en el s.XIII donde se reflexionaba sobre el sufrimiento de María, la madre de Jesús, durante la crucifixión de su hijo.
El presente concierto recrea estas representaciones, interpretando músicas de códices medievales cristianos de los ss XIII-XIV: Llibre Vermell de Montserrat, Laudario di Cortona, Codex Calixtinus y del Libro de las Cantigas de Santa María. Con instrumentos medievales como la zanfona, violas, organetto, salterios, clavisimbalum…
Una ocasión excepcional para visitar la majestuosa Casa de los Pinelo. Tras el concierto los asistentes tendrán media hora para visitar de forma libre la Capilla de la Real Academia y los patios principales.
Entradas y más información en:
www.engranajesculturales.com
Tel. : 954 04 38 51 y 675 68 22 12
Propuesta 5
SEVILLA FECIT.
Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro.
Un encuentro con los artífices del Arte Sacro.
El Arte sacro en Andalucía forma parte de su cultura más genuina, constituyendo un elemento simbólico en el que religión y fiesta se unen para componer una manera de expresar nuestras emociones y afectos.
Orfebres, escultores, tallista, diseñadores, bordadores, pasamaneros, ensambladores y restauradores se han unido para configurar esta nueva Asociación y fortalecer el protagonismo de Sevilla en el arte sacro.
Exposición del 4 al 21 de abril de 2019 en la Casa Consistorial Ayuntamiento de Sevilla.
Propuesta 6
Museo del Prado de Madrid.
El Gabinete de Descanso de sus Majestades.
Esta extraordinaria exposición pretende evocar, hasta el próximo 24 de noviembre, uno de los espacios más singulares del Museo madrileño durante sus dos siglos de historia: El Gabinete de Descanso de sus Majestades.
La sala 39 del edificio Villanueva vuelve a reunir la mayoría de las pinturas que colgaron en ella a partir de 1828 -un total de 44 cuadros, muchos de los cuales han sido restaurados con la colaboración de la Fundación Iberdrola España como miembro Protector del Programa de Restauración del Museo del Prado-, y la pequeña estancia anexa, que se habilitó como lugar destinado a la higiene personal, ofrece la oportunidad irrepetible de devolver el mueble del retrete, realizado en 1830 por Ángel Maeso, a su emplazamiento original. Esta instalación recupera así, en gran medida, uno de los pocos espacios de este tipo que se conservan en los lugares y sitios reales y el único en este museo que puede reconstruirse de forma casi fidedigna.
Además, esta exposición cuenta con recorridos virtuales que se podrán hacer en la misma sala y una experiencia inmersiva de realidad virtual, disponible en la web del Museo.
Propuesta 7
TOCAWAY.
Te desvelamos la última novedad en el Mercado de Triana.
Tocaway es el primer establecimiento abierto al público de TuOtra Cocina.
Un nuevo y sencillo servicio de take away y de comida sana, healthy, de calidad y sabrosa, porque comer saludable no es aburrido, ni es caro.
Su concepto busca la aproximación a las nuevas necesidades y tendencias del mercado; un take away basado en el POKÉ hawaiano, que han personalizado en su carta con el nombre de TOCKE y recetas renovadas, que incluyen guiños a la cocina de diferentes partes del mundo: Tailandia, India, Marruecos…
En su carta incluyen además todas las variables: veganas, vegetarianas, celiacas…TOCKE es un bolw lleno de colores, sabores y texturas. Con base a elegir entre arroz integral, cous cous, pasta de trigo, arroz de sushi, pasta de maíz y espinacas frescas, una variada oferta de pescado, carne, verduras y salsas completan una comida en perfecto equilibrio entre el placer y la salud.
Además de los TOCKES, la carta se completa con los TOCATAS, burguers “flexitarianas”, vegetarianas y veganas repletas de ingredientes frescos y salsas home made. Zumos orgánicos, cerveza artesana propia “La Inktocable”, aguay la KOMBUCHA, una bebida 100% natural y eco con base de té.
Para llevar o en servicio a domicilio, el concepto poké reinterpretado desde el Mercado de Triana.
El resultado: el puesto nº 10 del Mercado de Triana calle San Jorge número 6.
www.tocaway.com
@toc_away
Propuesta 8
Fromages de Fermiers.
La mejor quesería de Sevilla.
Para los amantes de los quesos te presentamos Fromages de Fermiers, una escondida y selecta tienda de quesos con cientos de variedades y una calidad excepcional.
Déjate aconsejar por Lucas, el experto propietario de la tienda y descubre nuevos sabores, más allá de los clásicos.
Quesos de granja, como el de la foto, un mimolette de leche cruda de vaca afinado en cueva natural, nada de conceptos industriales.
Su aroma delatará su ubicación, en la calle Chicarreros, número 11 en pleno centro de Sevilla.
Instagram: @fromagesdefermiers
Propuesta 9
Estrenamos nuestra Boutique.
Complementos de moda para esta primavera.
Era cuestión de días, inauguramos nuestra e-boutique con estos dos pendientes de diseño extraordinario y calidad excepcional perfectos para esta Feria o cualquier otra ocasión en esta primavera.
Todas las piezas se realizan en un taller de Sevilla de forma completamente artesanal. Consta de cierres hipoalergénicos en todas las piezas y se puede modificar los cierres a clip, omega o pin.
Cada pieza se sirve en un elegante packaging.
Propuesta 10
Irene Gómez Calado.
Una sevillana en la Scala de Milán.
Diego Torres entrevista en exclusiva a una de las grandes Directoras de Orquesta de España, y es mujer y es sevillana.
Esta joven sevillana ha sido asistente de Dirección en la prestigiosa Scala de Milán con la ópera Don Giovanni.
Un orgullo para nuestra ciudad.
Toda la entrevista en nuestro Número 07 de Sevilla Selecta.