El mes de Abril es el mes por antonomasia de nuestra Sevilla.Posiblemente esta segunda semana de la primavera se puede convertir, una vez más, en un muestrario y agenda cultural con una calidad excepcional. Sevilla estará de nuevo abriendo los telediarios de los países de medio mundo por la visita de Barack Obama a la WTTC, una Conferencia Internacional sobre el mundo del turismo. Sevilla Selecta por supuesto, está acreditada para ese gran evento. Descubre a Alberto García-Alaix, Eduardo Mendoza, Lorenzo Castillo, Rubens, Arte Sacro, una conferencia sobre el desconocido espacio exterior y nuestros primeros productos en nuestra e-boutique.
Propuesta 1
BARACK OBAMA.
Un americano en Sevilla.
Sevilla Selecta es uno de los medios acreditados para cubrir la visita del ex presidente americano Barack Obama en el World Travel & Tourism Council 2019 (WTTC), que se celebrará esta semana en Sevilla. El señor Obama será uno de los ponentes más importantes que podremos escuchar en el mayor encuentro de empresas turísticas del mundo.
www.wttc.org
Fotografía: @TIME
Propuesta 2
Eduardo Mendoza.
Inaugura la Feria del Libro de Tomares.
La XI Feria del Libro de Tomares, que se celebrará este año entre el 3 y el 7 de abril, será pregonada por uno de los escritores más prestigiosos en lengua española dentro y fuera de nuestro país, el Premio Cervantes Eduardo Mendoza.
El pregón, que tendrá lugar el miércoles 3 de abril, a las ocho de la tarde, en la carpa central del recinto ferial, abrirá cinco días en los que Tomares se convierte en el epicentro de las letras españolas gracias a un cartel de lujo en el que van a estar presentes los más importantes escritores españoles del momento y que será clausurada por Juan José Millás, quien ha elegido Tomares para presentar su nueva novela, “La vida a ratos”.
Propuesta 3
Alberto García-Alix.
Taller fotográfico en Cobertura Photo Sevilla.
Taller conducido por Alberto García-Alix y que abordará el retrato en sus diversas formas y manifestaciones. Se trata de un encuentro muy práctico en el que los participantes se enfrentarán al acto fotográfico de la mano de uno de los grandes maestros. A lo largo de estos 3 días de intensa convivencia, conoceremos aspectos de su manera de entender la fotografía y el acto creativo y tendremos ocasión de acercarnos a su proceso de trabajo.
Alberto García-Alix nace en 1956 en León. Sus primeros negativos datan del año 1976. A principios de los ochenta realiza sus primeras exposiciones individuales en galerías madrileñas como la Galería Buades o la Galería Moriarty, y en otras internacionales como la Portfolio Gallery de Londres.
Durante la primera edición de PhotoEspaña, en 1998, realiza una gran exposición retrospectiva, con enorme éxito de público y crítica. Recibe el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura español en 1999, época en la que comienza a trabajar con las galerías Juana de Aizpuru en España y Kamel Mennour en Francia.
En 2009 presenta una exposición retrospectiva en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía así como en el Ullens Center de Pekín y en la Maison de la Photographie de Moscú. Recientemente, ha realizado muestras en la Maison Européene de la Photographie de París, en la Photographers’ Gallery de Londres, en el Museo de Arte Contemporáneo de León y en Tabacalera Promoción del Arte de Madrid.
Su obra se encuentra en grandes colecciones internacionales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España); Fonds Nationales d’Art Contemporain (Francia) o Deutsche Börse (Alemania), entre otras.
www.albertogarciaalix.com
TALLER CON ALBERTO GARCÍA-ALIX. EL RETRATO
Duración: 3 días
Fecha de inicio y horario: viernes 5 abril 2019
Plazas: 16
Matrícula: 360 €
www.coberturaphoto.com
Propuesta 4
Lorenzo Castillo en Sevilla.
Uno de los grandes decoradores e interioristas decora tus días.
Nacido en Madrid, Lorenzo Castillo es un prestigioso diseñador de interiores y decorador conocido por su gusto clásico, fresco y ecléctico. Como exquisito anticuario, historiador y marchante de arte, le apasiona la mezcla de lo clásico con lo contemporáneo, creando así ambientes únicos a través del uso de lo esencial y lo sencillo. En este sentido, afirma que el interiorismo debe ser «la transformación de interiores en espacios vivibles adecuados a la personalidad de cada uno».
Más información en nuestro Número 11 Edición papel.
Fotografía de Fernando Portillo para Sevilla Selecta.
www.lorenzocastillo.org
De venta en nuestra e-shop Boutique Selecta Dco
Edición en español e inglés
300 páginas
180 ilustraciones en color
26 x 33 cm
Encuadernación en tela con sobrecubierta.
P.V.P. : 65 €
Propuesta 5
Dos Rubens en Palacio.
Visitan el Palacio de Lebrija.
Además de poder admirar los mosaicos romanos del Palacio de Lebrija, desde este jueves 4 de abril y hasta al 22 de septiembre el extraordinario Palacio de Lebrija acogerá en su sede de la calle Cuna, dos lienzos inauditos en España y de gran tamaño que formarán parte de una pequeña pero interesantísima exposición sobre el pintor flamenco Pedro Pablo Rubens. Los dos lienzoss en cuestión son «Hércules en el jardín de las Hespérides» y «Deyanira tentada por la Furia» pertenecientes a la Galería Sabauda, una de las pinacotecas más importantes de Italia y englobada en los Museos Reales de Turín.
www.palaciodelebrija.com
Propuesta 6
Exposición Sevilla Fecit.
Primera exposición de la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro.
Sevilla Fecit rinde homenaje a los artistas y talleres locales que han hecho de la tradición artesana de la Semana Santa un oficio profesional.
La muestra estará dedicada a la Asociación Gremial de Arte Sacro. Sus socios integrantes expondrán cada uno una pieza para mostrar todo el proceso creativo desde el diseño hasta la ejecución final de las obras.
Descubre el universo de la artesanía sacra de Sevilla en los patios centrales y en la Sala Capitular baja de la Casa Consistorial.
Comisario de la exposición: José Manuel Fernández.
Propuesta 7
Conferencia en CaixaForum Sevilla.
Explorando las nuevas fronteras del Espacio.
El astronauta Jean-François Clervoy impartirá una conferencia sobre los aspectos del vuelo espacial humano. Desde la asombrosa potencia del despegue, la ingravidez, el cielo trasero de la luz del día y la magnífica belleza de la Tierra, hasta un sinfín de aspectos clave para el trabajo en una nave espacial compleja: el espíritu de equipo, las operaciones robóticas, las caminatas espaciales, el manejo de fallos, el riesgo asociado y los problemas médicos.
La exploración espacial obliga continuamente a los humanos a incrementar su nivel de conocimiento y exige un gran compromiso de ingenieros y científicos. En esta charla se abordarán aspectos de la vida a bordo, como dormir, comer, la higiene personal, el manejo de objetos o el tiempo libre, así como el futuro a corto y largo plazo de la exploración espacial y de la Tierra, una verdadera nave espacial que debemos cuidar si queremos seguir viajando en ella.
Jean-François Clervoy es astronauta francés de las agencias espaciales francesa y europea (CNES y ESA) y ha realizado tres misiones espaciales con la NASA. Nacido en 1958, ha volado en tres misiones a bordo del transbordador espacial Shuttle: STS-66 en 1994 para estudiar la atmósfera, STS-84 en 1997 para reabastecer a la estación espacial Mir, y STS-103 en 1999 para reparar el telescopio espacial Hubble y ha trabajado como asesor principal de los programas de vuelo espacial humano de la ESA. Es presidente de la empresa Novespace, que organiza vuelos parabólicos de ingravidez a bordo del Airbus A310 ZERO-G. Autor, inventor y conferenciante profesional, es miembro de varias organizaciones para la promoción de la exploración espacial y para la protección del planeta Tierra.
Miércoles 3 de abril, a las 19 h
En Caixa Forum Sevilla
Propuesta 8
Estrenamos nuestra e-Boutique.
Pronto estrenamos nueva tienda on line.
En nuestra e-boutique vamos a seleccionar los mejores productos para la decoración de tu casa, las mejores propuestas de moda para esta primavera y los grandes artistas para comprar sus obras.
No serán Picassos, pero casi.