Iniciamos nuestras propuestas en moda de esta primavera con la sofisticada Max Mara, descubre todos sus looks en su Boutique de Sevilla, visita el fascinante mundo arquitectónico de Prada Poole y su recordado Hielotron en el CAAC de Sevilla, Rocío Márquez en el Teatro de la Maestranza, la semana del teatro y Copenhague con Emilio Gutiérrez Caba, una novela de Carmen Posadas con mucho protagonismo de nuestra ciudad, y el célebre luminoso de Tío Pepe en Madrid, se une a la iniciativa mundial de «La hora del Planeta».
Propuesta 1
MAX MARA
Primavera Max Mara en Sevilla
Para la Primavera-Verano 2019, Max Mara renueva el concepto de la amazona urbana: seductora, sofisticada e intrépida. Su armario encapsula el espíritu de la moda moderna que funciona como a ella le gusta: estructurada sobre una base de sastrería atemporal con una paleta cromática clásica que satisface todas sus exigencias.
Descubre el maravilloso catálogo de prendas y complementos en su Boutique Sevilla en Calle Rioja número 18.
www.maxmara.com
Propuesta 2
PRADA POOLE
La arquitectura perecedera de las pompas de jabón
‘La arquitectura perecedera de las pompas de jabón’. Coproducida con MUSAC y comisariada por Antonio Cobo, esta muestra tiene como punto de partida y eje articulador las grandes obras de arquitectura neumática que José Miguel de Prada Poole realizó entre 1968 y 1973.
Desde el 29 de marzo al 1 de septiembre de 2019
Comisario: Antonio Cobo
Espacio: Claustrón Sur
Producen: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC)
www.caac.es
Propuesta 3
ROCÍO MÁRQUEZ
La cantaora presenta su último disco en el Teatro de la Maestranza
El próximo jueves 28 de marzo a las 20:00 horas e inaugurando el Ciclo de Flamenco, Rocío Márquez, una de las cantaoras más sorprendentes y subyugantes del momento y que ha cautivado al público con la emoción de su bellísima voz, presenta Alternativas, un espectáculo ideado expresamente para el Teatro de la Maestranza que, a manera de tríptico musical, recorre diversas posibilidades tímbricas y conceptuales, sin abandonar el pilar de la tradición y que, además, adelanta las piezas de su último trabajo: “Visto en el Jueves.”
Las entradas, cuyos precios oscilan entre los 26€ de Paraíso y los 40€ de Patio, se pueden adquirir en www.teatrodelamaestranza.es y en las taquillas del Teatro.
Propuesta 4
SEMANA DEL TEATRO EN LA ESAD
Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla
La E.S.A.D. de Sevilla es uno de los tres centros de Enseñanzas Artísticas Superiores en Arte Dramático que existen en Andalucía. Tiene como principal objetivo preparar a aquellos jóvenes que desean ver cumplidos sus sueños: trabajar sobre las tablas de un escenario.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla se adhiere, un año más, con una batería de actividades organizada por los propios alumnos del centro y
con jornadas de puertas abiertas, para que Sevilla pueda conocer los estudios de Arte Dramático y sentirse orgullosa de los futuros actores y escenógrafos que se preparan en la ciudad. Y por primera vez, las actividades se desarrollan a lo largo de toda la semana última de marzo.
El jueves 28 de marzo contarán con la presencia de los actores protagonistas de la obra «Copenhague», Emilio Gutiérrez Caba, Carlos Hipólito, Malena Gutiérrez y Claudio Tolcachir.
La Escuela Superior de Arte Dramático aporta así su granito de arena a este día de homenaje a las Artes Escénicas, como centro de formación pública a futuros profesionales del teatro.
www.esadsevilla.org
Propuesta 5
EMILIO GUTIÉRREZ CABA
Copenhague, en el Teatro Central
Emilio Gutiérrez Caba y Carlos Hipólito protagonizan un duelo actoral en este demoledor relato sobre la Segunda Guerra Mundial.
Desde el viernes 29 de marzo hasta el 30 de marzo de 2019.
En el Teatro Central: Calle José Galvez, s/n (Isla de la Cartuja, dentro del recinto Cartuja)
www.juntadeandalucia.es
Propuesta 6
CARMEN POSADAS
Entrevista a la autora de «La hija de Cayetana»
Diego Torres entrevista en exclusiva a Carmen Posadas.
Descubre todos los secretos de su novela «La hija de Cayetana» en nuestro Número 6 de Sevilla Selecta. Una estupenda novela perfecta para disfrutar de estos primeros días de la primavera.
Propuesta 7
Tío Pepe
El célebre luminoso de Madrid
El luminoso de Tío Pepe de la Puerta del Sol de Madrid se suma a “La Hora del Planeta”, una iniciativa organizada por WWF para luchar contra el cambio climático.
El icónico cartel de Tío Pepe dejará de iluminar la céntrica plaza madrileña el sábado 30 de marzo a las 20:30 h. Con este gesto, el “Sol de Andalucía Embotellado” se une a “La Hora del Planeta”, una acción que demuestra que la lucha contra el cambio climático es real y posible. Durante una hora, la Puerta del Sol de Madrid no contará con las luces de Tío Pepe.
Monumentos y edificios de todo el mundo apagarán sus luces durante una hora, convirtiéndose en un escenario de celebración y homenaje al planeta. En esta campaña, la mayor iniciativa global en defensa del medio ambiente, millones de personas de todo el mundo se unirán para mostrar su compromiso con el planeta. Esta Familia de Vino también se sumará, un año más, como símbolo de su compromiso medioambiental.
www.gonzalezbyass.com